ángulos - significado y definición. Qué es ángulos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ángulos - definición

Ángulos (La Rioja); Angulos (La Rioja); Angulos (localidad); Angulos (Argentina)
Resultados encontrados: 212
ángulos adyacentes         
  • Otros autores denominan ángulos adyacentes a los [[ángulos consecutivos]].
TIPOS DE ANGULOS
Ángulo adyacente; Angulos adyacentes; Angulos adyacentes internos; Angulo adyacente
term. comp.
Geometría. Los dos que a un mismo lado de una línea recta forman con ella otra que la corta.
Ángulos de navegación         
Los ángulos de navegación, llamados ángulos de Tait-Bryan en Matemáticas, son un tipo de ángulos de Euler usados para describir la orientación de un objeto en tres dimensiones. Los ángulos de navegación se usan normalmente para definir la posición de aeronaves, satélites o embarcaciones.
Ángulos adyacentes         
  • Otros autores denominan ángulos adyacentes a los [[ángulos consecutivos]].
TIPOS DE ANGULOS
Ángulo adyacente; Angulos adyacentes; Angulos adyacentes internos; Angulo adyacente
Ángulos adyacentes son aquellos ángulos que tienen el vértice y un lado en común, al tiempo que sus otros dos lados son semirrectas opuestas a veces pueden tener hasta 4 lados, dependiendo de los vértices. De allí resulta que los ángulos adyacentes son a la vez consecutivos y suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180°), sin poseer ningún punto interior en común.
Ángulos conjugados         
Ángulos conjugados se denomina a dos ángulos cuyas medidas suman 360º (grados sexagesimales).
Ángulo interior         
ANGULO INTERNO
Ángulo interno; Angulo interior; Ángulos interiores; Angulo interno; Angulos interiores
mini|300px|Ángulos interior y exterior de un polígono
Ángulos de Euler         
  • Dos sistemas de [[coordenadas ortogonales]] en el que se muestran los ángulos de Euler.
  • Rotaciones de Euler de la tierra. Rotación intrínseca en verde, Precesión en azul y Nutación en rojo.
TRES ÁNGULOS INTRODUCIDOS POR LEONHARD EULER PARA DESCRIBIR LA ORIENTACIÓN DE UN CUERPO RÍGIDO CON RESPECTO A UN SISTEMA FIJO DE COORDENADAS
Angulos de Euler; Ángulo de Euler; Angulo de Euler
Los ángulos de Euler constituyen un conjunto de tres coordenadas angulares que sirven para especificar la orientación de un sistema de referencia de ejes ortogonales, normalmente móvil, respecto a otro sistema de referencia de ejes ortogonales normalmente fijos.
Ángulo de visión         
  • 210 mm
  • 28 mm
  • 50 mm
  • 70 mm
En fotografía, el ángulo de visión es la magnitud que determina la parte de la escena que es captada en la película o en el sensor; generalmente hay mucha más escena visible para los humanos de lo que se ve reflejado en las fotos. Según el tipo de lente utilizada varía el tamaño de esa porción.
Ángulo         
  • Ángulo de amplitud de 1 grado sexagesimal
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 120px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • Ángulos en la circunferencia
  • [[Arco capaz]]: los cuatro ángulos inscritos determinan el mismo arco y por tanto son iguales
  • Las manillas de un reloj conforman distintos tipos de ángulos. En este caso, un [[ángulo agudo]].
  • Transportador de ángulos
PARTE DEL PLANO COMPRENDIDA ENTRE DOS SEMIRRECTAS QUE TIENEN EL MISMO PUNTO DE ORIGEN O VÉRTICAL
Ángulo plano; Ángulo llano; Region angular; Angulo agudo; Angulo obtuso; Ángulo completo; Angulo completo; Angulo llano; Angulo plano; Ángulo nulo; Ángulo colineal; Angulo colineal; Ángulo perigonal; Angulo perigonal; Angulo entrante; Ángulo saliente; Ángulo convexo; Ángulo cóncavo; Angulo concavo; Angulo convexo; Ángulo entrante; Ángulo obtuso; Ángulo agudo; Angulo cóncavo; Ángulo concavo; Angulo nulo; Angulo saliente; ∠; Región angular; Ángulos; Ángulo oblicuo
En geometría, el ángulo puede ser definido como la parte del plano determinada por dos semirrectas llamadas lados que tienen el mismo punto de origen llamado vértice del ángulo. La unidad de medida de los ángulos de uso más común son los grados sexagesimales o simplemente grados.
ángulo         
  • Ángulo de amplitud de 1 grado sexagesimal
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 120px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • Ángulos en la circunferencia
  • [[Arco capaz]]: los cuatro ángulos inscritos determinan el mismo arco y por tanto son iguales
  • Las manillas de un reloj conforman distintos tipos de ángulos. En este caso, un [[ángulo agudo]].
  • Transportador de ángulos
PARTE DEL PLANO COMPRENDIDA ENTRE DOS SEMIRRECTAS QUE TIENEN EL MISMO PUNTO DE ORIGEN O VÉRTICAL
Ángulo plano; Ángulo llano; Region angular; Angulo agudo; Angulo obtuso; Ángulo completo; Angulo completo; Angulo llano; Angulo plano; Ángulo nulo; Ángulo colineal; Angulo colineal; Ángulo perigonal; Angulo perigonal; Angulo entrante; Ángulo saliente; Ángulo convexo; Ángulo cóncavo; Angulo concavo; Angulo convexo; Ángulo entrante; Ángulo obtuso; Ángulo agudo; Angulo cóncavo; Ángulo concavo; Angulo nulo; Angulo saliente; ∠; Región angular; Ángulos; Ángulo oblicuo
ángulo (del lat. "angulus", del lat. "ankúlos", encorvado)
1 m. Figura formada por dos semirectas que se cortan en su extremo. Ángulo curvilíneo. Figura formada por dos barras u objetos semejantes que se juntan por un extremo.
2 *Rincón: sitio en el interior de un recinto donde se juntan dos paredes o dos paredes y el techo o el suelo.
3 *Esquina: arista que forman las paredes de un edificio por la parte exterior. *Esquina.
4 *Barra o perfil laminado de *acero de sección angular. Angular.
5 Punto de vista, aspecto desde el que se puede considerar algo.
Ángulo acimutal. Astron. El formado por el meridiano del lugar y el plano vertical del astro u objeto que se observa.
Á. agudo. Geom. El menor que un recto.
Á. cenital. Topogr. El formado por la visual con la vertical del punto de observación.
Á. complementario. Geom. Lo que le falta a un ángulo para valer un ángulo recto.
Á. de corte. Cant. El que forma el intradós de la bóveda o el arco con las junturas de las dovelas.
Á. curvilíneo. Geom. Figura formada por dos curvas que se cortan.
Á. diedro. Geom. Figura formada por dos planos que se cortan.
Á. entrante. El que entra en la figura o cuerpo de que el ángulo forma parte.
Á. de escora. Mar. El que forma el eje del barco con la vertical.
Á. esférico. Geom. El formado en la superficie de la esfera por dos arcos de círculo máximo.
Á. facial. Anat. El formado por una línea imaginaria que va desde el orificio del oído a la base de la nariz, al cortarse con otra que une la parte más prominente de la frente con la comisura de los labios, o, en las calaveras, con los incisivos; sirve para medir el desarrollo del cerebro.
Á. horario. El que forma con el meridiano un círculo horario.
Á. de incidencia. Fís. El que forma un rayo, una onda o la trayectoria de un cuerpo elástico con la normal en el punto de incidencia a la superficie sobre la que chocan.
Á. de mira. Artill. El que forma la dirección de la mirada con el eje de la pieza.
Á. muerto. 1 Fort. El no defendido ni flanqueado. 2 En un *automóvil, el que queda fuera del campo visual del conductor.
Á. oblicuo. Geom. El que no es recto.
Á. obtuso. Geom. El mayor que un recto.
Á. del ojo. Comisura formada en la unión de los dos párpados a cada lado del ojo.
Á. occipital. Anat. Ángulo imaginario cuyo vértice está en el intervalo de los cóndilos occipitales y cuyos lados pasan por el vértice de la *cabeza y por el borde inferior de la órbita, respectivamente.
Á. óptico. El formado por las dos visuales que van desde el ojo del observador a los extremos del objeto que se mira.
Á. plano. Geom. El formado en una superficie plana.
Á. poliedro [o sólido]. Geom. El formado por varios planos que concurren en un punto que es el vértice.
Á. recto. Geom. Cada uno de los que forman dos líneas que se cortan formando cuatro ángulos iguales. Rectangular.
Á. de reflexión. Fís. El que forma un rayo, una onda o la trayectoria de un cuerpo elástico con la normal en el punto de incidencia a la superficie en que han incidido, al apartarse de ésta.
Á. de refracción. Fís. El que forma un rayo refractado con la normal en el punto de incidencia a la superficie de separación de los dos medios transparentes.
Á. saliente. El que tiene su vértice sobresaliendo de la figura o cuerpo de que forma parte.
Á. sólido. Geom. Ángulo poliedro.
Á. de tiro. Artill. El que forma el eje de la pieza con la horizontal.
Á. triedro. Geom. El poliedro formado por tres planos.
Á. visual. El formado por las líneas que van del ojo a los extremos del objeto más pequeño que el ojo es capaz de distinguir; por él se mide la agudeza visual, que está, naturalmente, en razón inversa de la medida de ese ángulo.
Ángulos adyacentes. Geom. En una figura geométrica, los que tienen un lado común.
Á. alternos externos. Geom. De los formados por una recta que corta a otras dos, paralelas entre sí, los que están a distinto lado de la secante y ambos fuera de las paralelas.
Á. alternos internos. Geom. Los que están a distinto lado de la secante y los dos dentro de las paralelas.
Á. correspondientes. Geom. Los que están al mismo lado de la secante y uno dentro y otro fuera de las paralelas, sin ser adyacentes.
Á. opuestos por el vértice. Geom. Los que tienen el vértice común, siendo los lados de cada uno prolongación de los del otro.
. Catálogo
Otra raíz, "gon-": "goniómetro, ortogonal, polígono". Angular, codal, *codo, comisura, dobladura, encuentro, esperonte, harrado, horcadura, horqueta, inglete, lima, mocheta, *muesca, recodo, siete. Arista, cantillo, cantón, *esquina, *punta, *rincón. Línea quebrada, zigzag. *Torcer. Bisectriz, complemento, coseno, cotangente, cuadral, grado, lado, radián, seno, suplemento, tangente, vértice. *Geometría, trigonometría. Cuadrante, *escuadra, falsa escuadra, falsarregla, gnomon, limbo, micrómetro, norma, saltarregla, transportador. Acutángulo, cuadrángulo, equiángulo, obtusángulo, rectángulo, triángulo. Birrectángulo. Bisecar, trisecar. A escuadra, en escarpión.
Ángulo         
  • Ángulo de amplitud de 1 grado sexagesimal
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 120px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • 120px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 100px
  • 120px
  • Ángulos en la circunferencia
  • [[Arco capaz]]: los cuatro ángulos inscritos determinan el mismo arco y por tanto son iguales
  • Las manillas de un reloj conforman distintos tipos de ángulos. En este caso, un [[ángulo agudo]].
  • Transportador de ángulos
PARTE DEL PLANO COMPRENDIDA ENTRE DOS SEMIRRECTAS QUE TIENEN EL MISMO PUNTO DE ORIGEN O VÉRTICAL
Ángulo plano; Ángulo llano; Region angular; Angulo agudo; Angulo obtuso; Ángulo completo; Angulo completo; Angulo llano; Angulo plano; Ángulo nulo; Ángulo colineal; Angulo colineal; Ángulo perigonal; Angulo perigonal; Angulo entrante; Ángulo saliente; Ángulo convexo; Ángulo cóncavo; Angulo concavo; Angulo convexo; Ángulo entrante; Ángulo obtuso; Ángulo agudo; Angulo cóncavo; Ángulo concavo; Angulo nulo; Angulo saliente; ∠; Región angular; Ángulos; Ángulo oblicuo
Espacio entre dos líneas o espacios que se cortan

Wikipedia

Angulos

Angulos (sin tilde) es una aldea localizada en el departamento Famatina, en el norte de la provincia de La Rioja, Argentina. Se encuentra ubicada unos 30 km hacia el norte de la ciudad de Famatina, en cercanías de la Ruta nacional 78 o Ruta provincial N° 11.

La localidad cuenta con un centro de atención primaria en salud[3]​ y una escuela de nivel inicial de carácter rural.[4]


¿Qué es ángulos adyacentes? - significado y definición